Saltar al contenido

Cómo detectar fraudes y blindar tu dinero como emprendedora

13Mayo_header
Asiste al evento para emprendedoras más grande de México
Logo Victoria Fest claro

En un mundo donde hacemos transferencias desde el celular, pagamos proveedores por apps y vendemos en línea con solo un clic, proteger tu dinero ya no es opcional: es parte de tu trabajo diario como emprendedora.

Y aunque la tecnología ha facilitado muchas cosas, también ha abierto la puerta a nuevas formas de fraude financiero que pueden poner en riesgo todo lo que has construido. Por eso, aquí te compartimos las señales de alerta más comunes y los hábitos clave para proteger tus ingresos y tomar decisiones financieras más seguras.

¿Cómo reconocer un fraude financiero? 🚨

Estas son algunas de las estafas más comunes que debes aprender a identificar a tiempo:

1. Correos o mensajes sospechosos que piden tus datos.

Si recibes un mensaje urgente que aparenta ser de tu banco, pidiéndote tu NIP o datos de tarjeta, ¡alto ahí! Lo más probable es que se trate de phishing: una técnica para robar tu información personal.

2. Llamadas que presionan para hacer transferencias.

Una señal clásica: el tono de urgencia. Te dicen que tu cuenta fue bloqueada o que hay una “oportunidad única de inversión” y debes actuar de inmediato… ¡Cuidado! mejor cuelga. Las instituciones formales no trabajan así.

3. Ofertas de inversión “demasiado buenas para ser verdad”.

Rendimientos garantizados, ingresos pasivos con poco esfuerzo, esquemas pocos claros suelen ser señales de fraudes piramidales o estafas. Si algo suena mágico, investiga antes de confiar o invertir. Muchas personas han sido víctimas de estas “falsas promesas”.

4. Tiendas en línea falsas o plataformas de pago poco seguras.

Al vender o comprar en línea, asegúrate de que la web tenga protocolos de seguridad (como el candado en el navegador) y lee las reseñas de otros usuarios antes de compartir tus datos.

🛡️ Buenos hábitos que blindan tu bolsillo

Además de identificar estafas, puedes incorporar estos hábitos simples para mantener tu dinero seguro:

  • Revisa tus movimientos bancarios todos los días. Así puedes detectar cargos sospechosos en el momento. Muchas apps bancarias ya te permiten hacerlo de forma rápida.
  • Activa notificaciones de transacciones. Un simple mensaje puede alertarte si alguien intenta usar tu cuenta sin autorización.
  • No guardes tus datos bancarios en notas o chats. Usa apps seguras o gestores de contraseñas.
  • Ten una tarjeta exclusiva para tus compras en línea. Idealmente, que puedas bloquear y desbloquear tú misma desde una app.

¿Quieres más hacks para cuidar tu dinero? 🎓

Si quieres seguir aprendiendo del tema, en BBVA México, a través de Edufin, tendrán un CURSO GRATUITO de “Protege tu dinero: Hacks para usar el dinero de forma segura” el próximo 21 de mayo del 2025 a las 18:00 hrs. Para participar solo necesitas registrarte en el siguiente link.

💡 Si estás buscando más consejos financieros gratuitos y accesibles,  debes visitar el sitio web de Edufin, un espacio de BBVA México en el que encuentras infinidad de herramientas y contenidos creados para mejorar tu relación con el dinero.


👉🏼 Te puede interesar: ¿Es buen momento para iniciar tu camino como emprendedora?

Compartir

Asiste al evento para emprendedoras más grande de México
Logo Victoria Fest claro