Saltar al contenido

Domina tus finanzas: Conceptos contables claves para Emprendedoras

18_febrero_Mailing_BBVA
Asiste al evento para emprendedoras más grande de México
Logo Victoria Fest claro

Como emprendedora, el éxito de tu negocio no solo depende de una gran idea, sino también de una buena gestión financiera. La contabilidad, aunque pueda parecer compleja y confusa, es una herramienta fundamental para tomar decisiones informadas y hacer crecer tu empresa.

En Victoria147 y BBVA te queremos guiar y dar algunos conceptos contables básicos que toda emprendedora debe conocer y te daremos algunos tips prácticos para llevar una contabilidad eficiente.

Empecemos por lo primero, ¿para qué es importante la contabilidad para tu negocio?

✅ Para la toma de decisiones: Conocer la situación financiera de tu negocio te permite tener un panorama claro y hacer movimientos estratégicos en cuanto a compras, inversiones, préstamos y crecimiento.

😱Para el cumplimiento fiscal: A partir de tus obligaciones tributarias, puedes crear una estrategia fiscal que te favorezca y evite problemas contables. 

📊Para la evaluación del desempeño: Te permiten medir el éxito de tu negocio y detectar áreas de mejora.

💵Para la atracción de inversores: Una contabilidad ordenada genera confianza en potenciales inversores.

Estos son los conceptos contables básicos que debes conocer…

Ingresos: El dinero que entra a tu negocio por la venta de productos o servicios.

Gastos: Los costos asociados a la operación de tu negocio (alquiler, sueldos, materiales, etc.).

Beneficios: La diferencia entre ingresos y gastos.

Activos: Los bienes que posee tu negocio (dinero en efectivo, inventario, equipos, etc.).

Pasivos: Las deudas que tiene tu negocio (préstamos, cuentas por pagar, etc.).

Patrimonio: El valor neto de tu negocio (activos – pasivos).

¿Cómo puedes comenzar a llevar una contabilidad ordenada?

Elige un método de registro: Puedes usar hojas de cálculo, software contable o contratar a un contador.

Registra todas las transacciones: Anota cada ingreso y gasto, indicando fecha, concepto e importe.

Categoriza tus gastos: Clasifica tus gastos por categorías para un mejor control.

Realiza conciliaciones bancarias: Compara tus registros de tu hoja de calculo con los estados de cuenta bancarios para verificar que los saldos y transacciones coinciden. 

Calcula tu beneficio neto: Resta los gastos totales de los ingresos totales.

Utiliza herramientas tecnológicas: Existen muchas aplicaciones y software que facilitan la gestión contable.

La contabilidad es una herramienta poderosa que te ayudará a tomar el control de tus finanzas y a hacer crecer tu negocio. Al conocer los conceptos básicos y aplicar los consejos que te platicamos arriba, estarás un paso más cerca de alcanzar tus objetivos financieros. 

Si estás buscando más consejos financieros gratuitos y accesibles,  debes visitar el sitio web de Edufin, un espacio de BBVA México en el que encuentras infinidad de herramientas y contenidos creados para mejorar tu relación con el dinero.

P.D. Recuerda que la contabilidad no tiene por qué ser complicada.

👉🏼 Te puede interesar: ¿Cómo administrar los gastos de una empresa?

Compartir

Asiste al evento para emprendedoras más grande de México
Logo Victoria Fest claro